Pintura original para Peugeot : logra el color exacto según el código de pintura Peugeot

Conservar la carrocería de un auto Peugeot en buen estado no es solo un asunto visual: es una muestra de respeto, aprecio por la estética de fábrica y preservación del valor de reventa. Con el paso del tiempo, la exposición al sol, los golpes leves y los arañazos dañan la pintura de serie, alterando no solo la estética del coche, sino también su integridad superficial. Lo bueno es que, recuperar la pintura original de un Peugeot puede hacerse en casa, siempre que cuentes del tono original y de los insumos correctos.

Localizar el tono original: un ADN cromático

Cada vehículo Peugeot nace con un código de color único, que actúa como su identidad cromática. Este identificador se encuentra habitualmente en una etiqueta colocada en el marco de la puerta del conductor, bajo el capó o en el interior del maletero. Si la etiqueta no está visible, se puede acceder a esta información mediante la matrícula o el número de bastidor, usando plataformas que guardan el historial de color de cada vehículo.

Clases de pintura para Peugeot: capas de identidad

La pintura de un coche es más que un color: es una arquitectura de capas que definen su acabado. En los modelos Peugeot hay distintos acabados, cada uno con características propias:

Pintura base Peugeot: primera capa que fija el color, que necesita una laca encima.

Pintura bicapa: la opción más pintura Peugeot por matrícula o bastidor común. Une color y capa protectora para un acabado brillante y duradero.

Pintura acrílica: común en coches clásicos; su aplicación es directa.

Pintura metalizada: contiene micropartículas que reflejan la luz y crea reflejos atractivos.

También existen opciones de pintura en spray o en bote, según se trate de aplicaciones puntuales o proyectos de repintado más amplios.

Paleta original Peugeot: el alma del diseño

Entre los acabados más populares de la marca encontramos el Blanco Banquise, Gris Artense, Rojo Elixir o Azul Vértigo, que no solo decoran modelos icónicos como el 208, 308, 3008 o 5008, sino que muestran la transformación visual de la marca en distintas épocas.

Reparar en casa: arte y precisión

Hacer el repintado tú mismo es perfectamente viable si te ajustas a la técnica correcta:

Tener el código original.

Seleccionar el tipo de pintura compatible con el acabado original.

Acondicionar la superficie antes de pintar.

Pintar de forma uniforme en capas ligeras.

Aplicar barniz para proteger.

Para retoques menores (como parachoques o retrovisores), el pintura en spray resulta práctico; en cambio, para áreas mayores, lo ideal es trabajar con pistola y pintura en bote para asegurar uniformidad y profundidad cromática.

Conclusión: restaurar el tiempo a través del color

Elegir la pintura correcta para un Peugeot no es algo que se haga sin pensar: es un homenaje al vehículo y mantener su esencia con el paso de los años. Conocer el tono de fábrica, emplear pintura que coincida al 100% y seguir el método correctamente garantiza no solo un acabado impecable, sino también un vínculo especial con el coche.

Dado que la pintura es la carta de presentación del auto, restaurarla con precisión va más allá de lo mecánico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *